El
animador sociocultural es considerado a menudo cómo una persona que da
diversión, que entretiene y como bien se especificó en la asignatura de
programas, la sociedad y hasta algunos profesionales de lo social tienen esta
imagen del animador sociocultural:
Cuando
en realidad, la animación sociocultural es más que una mera disciplina que
proporciona diversión, es una práctica que tiene una función tanto de difusión
de la cultura, como de creación de cultura.
La
animación sociocultural también pone en contacto a la sociedad consigo misma,
es decir, dentro de un territorio en concreto desarrolla actividades que
fomenta que los miembros de la comunidad se relacionen entre ellos, creando así
un ambiente de participación, de fraternidad y con ello, la transmisión de
valores, de costumbres, de cultura… además de hacer partícipe a la persona en
su propio desarrollo.
Una
de las funciones del educador social es también la animación sociocultural, es
el desarrollo de proyectos de animación, con los que pueda motivar, mediar,
intervenir en los colectivos con los que trabaje, desarrollando en ellos una
actitud de crítica, de solidaridad, de familiarismo etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario