sábado, 29 de marzo de 2014

BARRIO ROJO


El barrio rojo es un barrio en el que muchos niños viven rodeados de pobreza y de prostitución. Muchos de los niños no se les deja ser niños ya que desde bien pequeños tienen deberes y obligaciones como los adultos y muchas niñas son introducidas en el mundo de la prostitución desde muy pequeñas. Estos niños no van a la escuela por falta de medios y falta de ayudas sociales por parte de su Gobierno.
Una mujer fotógrafa se integra en el barrio rojo para conocer cómo viven allí y para realizar fotografías y al observar la expectación que provoca en los niños y las ganas que tienen de aprender comienza a enseñarles la fotografía, a enseñarles a utilizarla y esos niños empiezan a ver su realidad  a través de una lente.


La fotografía les proporciona a los menores una oportunidad no sólo de aprender sino también de analizar su realidad, de expresarse y de desarrollar la creatividad. Mediante la fotografía la mujer intenta que éstos se labren un futuro, realizando exposiciones etc y además intenta que los menores acudan a internados para que puedan tener una educación y así salir del barrio rojo.
Durante todo el documental se puede observar como el gobierno y la sociedad pone trabas a estos niños por el hecho de ser del barrio rojo, esta situación más la dinámica establecida en el barrio, hace que muchos de ellos no tengan oportunidades de salir de su entorno, aunque algunos sí que lo consiguen, la mayoría no.
Así pues, analizando el documental, se puede  llegar a la conclusión que aunque en muchas ocasiones no podamos cambiar la situación de un barrio, ni de la mayoría de la población que allí reside, con esfuerzo, dedicación y sobre todo, con el consentimiento de ellos, podemos conseguir al menos que una persona cambie su situación y solo por eso, vale la pena intervenir  porque mejorar la calidad de vida y el futuro de una persona es también cambiar el mundo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario