sábado, 29 de marzo de 2014

TEATRO

¿Como el teatro puede cambiar una vida?¿Como el teatro ayuda a mejorar la situación de una persona?

Estas son preguntas difíciles y al mismo tiempo fáciles de contestar. El teatro te permite ser una persona diferente, te permite experimentar emociones distintas que corresponden a personas distintas, te permiten también relacionarte con otros, ejercitar tu creatividad y ejercitar al mismo tiempo tu mente. 

El teatro puede hacer que personas que se encuentran encerrados entre barrotes, que su vida diaria está planificada,  que no tienen ni voz ni voto y están separados de su familia, se sientan libres, libres para decidir, para expresarse, para relacionarse. 

Esta experiencia teatral supone para las personas que se encuentran en una penitenciaría una forma de olvidar que están aislados de la sociedad, que están controlados constantemente y que su opinión no cuenta.

La creación de talleres de teatro en la penitenciaría ayuda a que los participantes se encuentren en un contexto en el que no son juzgados y castigados por lo que han hecho en el pasado, sino que son considerados como personas reinsertadas, personas que se encuentran dentro de la “normalidad”. 

Así pues, es importante que se realicen talleres como este en las cárceles para conseguir esa reinserción, rehabilitación social de los reclusos y conseguir así que a la salida de la institución se puedan incorporar en la sociedad y no se vean volcados o no vuelvan a delinquir.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario